martes, 21 de agosto de 2012


DIAGNOSTICO

Durante el encuentro realizado en la práctica de observación en el instituto técnico nacional de comercio se vivenciaron experiencias que permiten tener una visión acerca de las diferentes metodologías que emplea la maestra para promover un aprendizaje e interacción maestra-estudiante. Es importante tener en cuenta el contexto en el que se encuentra el niño para adquirir bases importantes en el que se consolidara un buen aprendizaje y cómo estas bases promoverán un desempeño brillante en el estudiante como profesional. Durante la práctica de acompañamiento se realizo una observación acerca del contexto que rodea el niño, donde podemos deducir que falta mayores materiales didácticos, que promuevan y fortalezcan los diferentes temas vistos.

El ambiente que se percibe en esta institución es un poco tenso, debido a que los estudiantes nos tienen disciplina y se agreden entre ellos mismo, la falta de maestros acompañantes resalta en esta perspectiva, debido a que falta organización por parte de los directivos y maestros para promover alternativas de solución que permitan el mejoramiento de los problemas presentes en esta institución y en el que lo estudiantes son los más afectados. Por tal motivo se debe incrementar más la interacción maestro-estudiante donde se puede llegar a una buena comunicación y solución a los problemas presentes que pueden llegar a perjudicar el aprendizaje de los niños.

El papel del maestro en el aprendizaje del estudiante es muy importante, ya que él es el que promueve y le da bases solidas a los estudiantes para obtener grandes conocimientos que se fortalecen a través de cada actividad didáctica que se emplee para profundizar dicho tema. Se pudo observar acerca de esta experiencia que la maestra acompañante emplea metodologías de comunicación y participación de los estudiantes, donde ellos tienen la oportunidad de hablar sobre el tema que se está socializando y compartir con sus compañeros. La maestra acompaña al estudiante a través de los diferentes talleres que se realizan en los encuentros pedagógicos donde emplea un modelo activista.

El rol del niño en esta aula es participativo, ya que pueden tener una interacción cercana con la maestra y con sus compañeros donde pueden transmitir los diferentes conocimientos adquiridos y para dar a conocer las diferentes dudas que se presentan en los diferentes temas que se socializan, por tal motivo es importante llegar a tener una gran comunicación e interacción con los que se encuentran en su entorno para así avanzar en las relaciones con las personas que se encuentran en su entorno y lograr aprendizaje tanto en los conocimiento, relaciones sociales y el crecimiento en valores.



¿De qué manera la interacción maestro-estudiante permite tener un aprendizaje significativo en los procesos pedagógicos empleados en el aula?